Mujer sentada correctamente en la oficina

Cómo sentarse correctamente en la oficina: Todas las claves para evitar molestas lesiones

Blog

¿Cuánto tiempo pasas sentado en la oficina? Y lo más importante, ¿te sientas adecuadamente? Además de elegir una correcta silla de oficina que se ajuste a nuestras exigencias, también es importante mantener una correcta posición. Una mala postura tiene grandes efectos perjudiciales para la salud, sobre todo si pasas muchas horas seguidas sentado.

Siempre te vamos a recomendar invertir en una silla ergonómica que se adapte a ti. Si, además, lo combinas con unas buenas prácticas de higiene postural, notarás una mejora en tu rendimiento y en tu motivación.

Ajusta el asiento

Para empezar a mejorar nuestra postura en la silla de oficina, debes ajustar la altura del asiento de forma correcta. Este paso influye en los demás ajustes y en la posición de todo el cuerpo.

Para conseguir la posición ideal, debes regular la altura del asiento hasta que tus pies estén apoyados en el suelo. Las piernas deben formar un ángulo de 90º respecto al asiento. De esta forma, tus piernas tendrán un buen apoyo y una posición ni muy relajada ni muy tensa.

La finalidad de los reposapiés es relajar la musculatura de las piernas. En caso de que hagas uso de estos es importante que te permitan un apoyo total de la planta de los pies. 

Mantén la espalda siempre recta

Debes estar cómodo apoyando la espalda. Lo más importante es asegurarse de que la columna está recta. Si el respaldo de tu silla ergonómica se puede ajustar, intenta ajustarlo en una posición media para facilitar el apoyo de la zona lumbar y los hombros tengan rango de movilidad.

No cruces las piernas

Mantener las piernas cruzadas reduce la circulación en nuestro cuerpo. Es un hábito muy malo que debes dejar de hacer. Como dato curioso, mantener las piernas cruzadas en tu silla ergonómica de oficina, puede afectar al nervio ciático. Este es el responsable de la aparición de dolores en la pierna, rodilla y zona lumbar. Otro hábito muy malo sería recoger las piernas.

Ajusta los reposabrazos

Si tu silla ergonómica tiene reposabrazos ajustables es hora de que los adaptes a tu postura. La forma correcta de hacerlo es a la altura de la mesa de oficina. De esta forma te aseguras que estén en un ángulo de 90º (al igual que las piernas).

Posición de los accesorios

Además de mantener una posición correcta en tu silla ergonómica de oficina, es necesario que el mobiliario también se adapte a ti. La altura de la pantalla de nuestro ordenador debe ser suficiente para no inclinarse hacia delante o bajar la mirada. La altura de la mesa también influye en la posición del ordenador. 

¿Qué ocurre si no mantengo una postura correcta?

Si decides sentarte mal y mantener una postura incorrecta puedes tener diversos dolores y molestias musculares. Y es que si no corriges estos malos hábitos pueden agravarse y convertirse en dolencias graves. Algunas de ellas pueden ser:

  • Dorsalgia: Dolor en las vértebras dorsales.
  • Lumbalgia: Dolor en la parte baja de la espalda.
  • Hernia discal: Esta enfermedad provoca un intenso dolor provocado por un desplazamiento del disco vertebral.
  • Escoliosis y cifosis: Desviación de la columna.
  • Cervicalgia: Dolor en las cervicales.
  • Hiperlordosis: Una curvatura excesiva de la columna vertebral.

En resumen, cuidar de tu postura y mantener unos buenos hábitos, te ayudará en el rendimiento de tu trabajo. Además, evitarás graves consecuencias a largo plazo que pueden acabar en enfermedades. Una silla ergonómica te ayudará a mantener una posición más cómoda y mejorará tu rendimiento en la oficina.