Sillas de Escritorio Ergonómicas
Muebles de oficina.
SILLA DE ESCRITORIO
PTR 2
Haz un clic para más información
SILLA DE ESCRITORIO
PTR 4
Haz un clic para más información
SILLA DE ESCRITORIO
PTR 6
Haz un clic para más información
SILLA DE ESCRITORIO
PTR 7
Haz un clic para más información
SILLÓN ERGONÓMICO
SENSE
Haz un clic para más información
SILLA ERGONÓMICA
EBEN
Haz un clic para más información
SILLÓN ERGONÓMICO
3.60
Haz un clic para más información
SILLA ERGONÓMICA
DOT PRO
Haz un clic para más información
SILLÓN DESPACHO
TOUCH
Haz un clic para más información
SILLA DE ESCRITORIO
SERIE 2
Haz un clic para más información
-15%
SILLA DE ESCRITORIO
THINK
Haz un clic para más información
-15%
SILLA ERGONÓMICA
GESTURE
Haz un clic para más información
-15%
SILLA ERGONÓMICA
LEAP
Haz un clic para más información
-15%
SILLAS DE ESCRITORIO
LET´S B
Haz un clic para más información
-15%
SILLA ERGONÓMICA
DO
Haz un clic para más información
-10%
SILLÓN ERGONÓMICO
PLEASE
Haz un clic para más información
-15%
SILLÓN ERGONÓMICO
AERON
Haz un clic para más información
SILLÓN ERGONÓMICO
EMBODY
Haz un clic para más información
SILLA ERGONÓMICA
MIRRA 2
Haz un clic para más información
SILLA ERGONÓMICA
SAYL
Haz un clic para más información
SILLA ERGONÓMICA
LINO
Haz un clic para más información
SILLA ESD
XANA
Haz un clic para más información
SILLA ESD
NEXO
Haz un clic para más información
SILLA 24h
NEXO
Haz un clic para más información
Sillas Ergonómicas...
Recomendaciones, salud, hábitos.

¿Cada tarde sales de tu trabajo hecho polvo, con dolor de cuello, espalda y lumbares?
Estar todo el día sentado frente al ordenador termina causando graves problemas de columna, lumbalgia, ciática, hernia discal, síndrome de túnel carpiano, dolor de cuello, espalda y lumbares, jaquecas, y otros problemas relacionados con la salud. Estos problemas pueden evitarse utilizando una buena silla ergonómica.
Es igual de importante elegir una buena silla de oficina para trabajar, que elegir un buen colchón para nuestro descanso.
Y es que el tiempo que pasamos sentados en la silla de la oficina (8 horas al día) es igual al tiempo que pasamos durmiendo.
La naturaleza nunca tuvo la intención de sentarnos en una silla de oficina durante 8 horas al día.
Los seres humanos no estamos diseñados para estar sentados, sino para llevar una vida activa.
Nuestro cuerpo necesita moverse y mantener una posición erguida para respirar bien y oxigenar nuestra sangre. El movimiento es natural y necesario para el ser humano.


Una persona que trabaja 8 horas al día en una oficina sentada, al cabo de su vida laboral, una media de 40 años, pasamos 9 años de nuestra vida sentados en la oficina.
Un grave problema de espalda nos impediría llevar una vida familiar y social normal, nos impediría hacer deporte, viajar, y disfrutar de lo que verdaderamente importa.
Sabías que:
- El dolor de espalda es el segundo motivo de baja laboral en España.
- Solo la lumbalgia causa el 11,4% de las bajas laborales.
- El 46% de los europeos se queja de dolor de espalda al menos una vez a la semana.
- El 83% de los empleados experimentan complicaciones de espalda a partir de los 50 años.
Una posición sentada estática prolongada puede provocar molestias en distintas áreas del cuerpo:
- Vista: Fatiga ocular que provoca dolores de cabeza y dificultad para la concentración.
- Columna vertebral: Malas posturas provocan cervicalgias y dolores en la parte inferior de la espalda , dolor lumbar, dolor cervical, lumbalgia, ciática, hernia discal…
- Musculos: Circulación sanguínea reducida , músculos cansados y dolorosos.
- Microtraumatismos por tension repetitiva: Por ejemplo síndrome del túnel carpiano.
- Circulacion sanguinea: Presión que genera hormigueo y entumecimiento de las piernas.
Beneficios de una silla ergonomica de alto rendimiento
- Mantenimiento de la posición natural de las curvas de nuestra columna.
- Descenso de dolores de cabeza y mejora del rendimiento y la concentración.
- El aparato digestivo deja de estar oprimido, por lo que las digestiones después de comer se optimizan.
- La posición en la silla permite que el diafragma y los pulmones se relajen, por lo que nuestra respiración es mas completa y profunda, dando lugar a una mejor oxigenación celular.
- Las tensiones musculares desaparecen, reduciendo el dolor cervical y de espalda.
- El peso del cuerpo ya no se descarga sobre el sacro, sino que lo hace sobre el trípode formado por rodillas y pelvis. Esto hace que el eje de gravedad de la columna vertebral se desplace hacia atrás, consiguiendo así disminuir la tensión sobre la cintura y dándole a la pelvis un equilibrio más estable.
- La inclinación del asiento de la silla con caída en cascada, alivia la presión sobre los vasos sanguíneos de los muslos, evitándose así en entumecimiento de las piernas, los pies fríos y las venas varicosas.
¿Como sentarse correctamente?
- Una postura lo más estable posible, es decir, que el usuario no esté desplomado en el asiento.
- La columna erguida y bien apoyada en el respaldo de la silla, tiene que haber un hueco de unos 5 cm. Entre el asiento y la parte de atrás de las rodillas.
- Regula el apoyo lumbar a la zona más confortable para ti.
- Haz uso del mecanismo sincronizado para darle movilidad a tu espalda en todos tus movimientos.
- Las piernas deben formar un ángulo de 90 grados con respecto al tronco, ligeramente abiertas, las plantas apoyadas sobre el suelo y las rodillas al mismo nivel.
- Los brazos deben estar a 90 grados, los codos junto al cuerpo, los antebrazos han de formar una línea recta con la muñeca y con la mano y en contacto con la mesa, pero no las muñecas. Utiliza reposamuñecas para el ratón o para momentos de descanso.
- Al escribir, mantén las manos paralelas entre sí y también paralelas al teclado.
- La pantalla, a distancia entre 40 y 80 cm. A la altura de los ojos o ligeramente por debajo. Trazando una línea recta de los ojos al monitor, y otra por debajo que forma un angulo de 30 grados se debe abarcar completamente la pantalla.
Otras recomendaciones
- Haz pausas de al menos 10 minutos cada dos horas. Levántate y estírate un poco.
- Para que descansen también tus ojos, dirige la vista unos minutos hacia otro punto.
- Regula el brillo de la pantalla.
- Dedica algo de tiempo cada día al contacto con la naturaleza.
- Fuera del trabajo, intenta hacer algo de deporte una o dos veces por semana.
¡Toma medidas contra el dolor de espalda!
Comprométete con tu salud, invierte en una buena silla ergonómica y mantén la postura correcta,
¡Tu salud te lo agradecerá!
Sillas Ergonómicas...
Los mejores fabricantes.